Curso Intensivo mixto presencial/online de Visual Merchandising y Escaparatismo
MÓDULO 22V
VISUAL MERCHANDISING
Visual Merchandising
Principios básicos.
Planificación espacial: layouts, rotación mobiliario, circulaciones.
Visual Merchandising por colección o monoproducto: creación de ambientes.
Familias de productos, venta cruzada y venta impulso
Estrategías de Visual Merchandising dependiendo de la marca.
Gestión del producto en función del espacio.
Optimización del punto de venta: rotación de producto en base a Best Sellers y Low Sellers.
Herramientas de optimización del espacio de venta: Money Map.
Variedad Visual
Elementos espaciales: cómo crear variedad visual.
Técnicas de doblado. Trucos.
Técnicas de colgado. Trucos.
Creatividad y comunicación: POP y sistemas de display de precios y promociones.
Estilismo de paredes y Focal Points.
Técnicas de vestido de bustos y maniquíes.
Estilismos en función de la marca y Target cliente.
Iluminación: fuentes de luz e importancia de una buena iluminación.
Espacios comerciales, stands en ferias y Pop Up Stores.
Desarrollo del concepto.
Layout y distribución de mobiliario.
Comunicación de la marca en stands.
Montaje.
Publicidad como elemento clave.
Diseño Gráfico aplicado a Visual Merchandising
Photoshop, Sharp3D y Procreate como herramientas para representar espacios e interiores de tienda.
VM Updates y Refreshes.
MÓDULO 22W
WINDOW DISPLAYING
Atracción visual
Importancia del escaparate como herramienta de venta.
Cómo interpretar los distintos escaparates.
Desarrollar un escaparate según cada necesidad.
Cómo captar las necesidades de una marca.
Design thinking
Importancia del espacio de creación.
ADC: Analizar, Diseñar, Crear.
Técnicas y diferentes planteamientos de montaje.
Desarrollo de un concepto.
Gestión del tiempo.
Resultado final: importancia del orden y la limpieza.
Soportes del Window Dresser
Búsqueda de soportes según el proyecto: maniquíes, bustos, alturas, iluminación.
Adaptación de los soportes en los distintos espacios de trabajo y a cada marca o cliente.
Combinación de soportes y producto.
Materiales
Materiales vs marca y clientes.
Materiales vs coste y presupuesto del proyecto.
Durabilidad de los materiales.
Nuevos materiales: tendencias.
Sostenibilidad y recycling.
El producto
Conoce tu marca y tus clientes.
Cómo captar futuros clientes.
Medición del producto en el escaparate: acción/ reacción.
Tendencias e innovación en el producto.
Búsqueda y coordinación del producto para retail.
La estética del producto: planchado y perfilado.
Apoyo estético en el maniquí: maquillaje, pelucas, brazos articulados.
Diseño Gráfico aplicado a Window Displaying
Photoshop, Shapr3D y Procreate como herramientas para representar escaparates.